lunes, 5 de enero de 2009

Posta paleta nacional

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 027

POSTA PALETA

Nacional


 


 


 

 


 

 

DEFINICION Y PROCESO

Corte cárneo obtenido del cuarto delantero. Es un corte formado por el grupo de músculos que llenan el ángulo formado por los huesos escápula y humero. Entre los músculos más importantes que los componen están el tríceps braquial, deltoides, anconeo y otros. Es un corte de forma triangular y bastante grueso.

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Envasado en fresco al vacío en envase termo-retráctil

PRESENTACION 

Cajas de 18 kilos aprox. con 5 unidades aprox.

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto al vacío.

VIDA UTIL 

90 días envasado al vacío.

ETIQUETADO Y ROTULACION 

Cada caja llevará etiquetas que especifican:


 

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envasado
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente 


 


 


 

Posta negra exportacion

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 020

POSTA NEGRA

INSIDE


 


 


 

 


 

 


 

DEFINICION Y PROCESO


 

Corte cárneo obtenido del cuarto trasero. Es el corte de mayor tamaño de la canal bovina, está formado por una gran masa de varios músculos, ubicados en la región medial de la pierna. Entre los principales músculos que la componen se encuentran el semimembranosos (M. semimenbranosus) y el aductor (M. adductor).

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Empaque primario: al vacio en film flexible de alta barrera.

Empaque secundario: caja de cartón de 25 kilos

Unidades por caja: 3 promedio

PRESENTACION 

Caja de cartón de 25 kilos, congelada

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto al vacío.

VIDA UTIL 

90 días para enfriado a 0°C

450 días para congelado a -18°C

ETIQUETADO Y ROTULACION

Cada caja llevará etiquetas que especifican:

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envasado
  • Forma de empaque
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente 


 


 

Posta negra nacional

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 026

POSTA NEGRA

Nacional


 


 


 

 


 

 


 

DEFINICION Y PROCESO


 

Corte cárneo obtenido del cuarto trasero. Es el corte de mayor tamaño de la canal bovina, está formado por una gran masa de varios músculos, ubicados en la región medial de la pierna. Entre los principales músculos que la componen se encuentran el semimembranosos y el aductor.

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Envasado en fresco al vacío, en envase termo-retráctil, o porcionada si es solicitada por el cliente. 

PRESENTACION 

Cajas de 20 kilos aprox. con 3 unidades.

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto al vacío.

VIDA UTIL 

90 días envasado al vacío.

ETIQUETADO Y ROTULACION 

Cada caja llevará etiquetas que especifican:

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envasado
  • Forma de empaque
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente 


 


 

Pollo ganso exportacion

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 019

POLLO GANSO

EYE OF ROUND


 


 


 

 


 


 

DEFINICION Y PROCESO

Corte cárneo obtenido del cuarto trasero.

Es un corte ubicado en la región posterior de la pierna y corresponde al músculo semitendinoso (M. semitendinosus).

Para su separación debe desprenderse de sus inserciones y separarse del ganso y punta de ganso (lateral y anteriormente) y de la posta negra (medialmente). Tiene una forma tubular.

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Empaque primario: al vacio en film flexible de alta barrera.

Empaque secundario: caja de cartón de 25 kilos

Unidades por caja: 12 promedio

PRESENTACION 

Caja de cartón de 25 kilos, congelada.

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto al vacío.

VIDA UTIL 

90 días para enfriado a 0°C

450 días para congelado a -18°C

ETIQUETADO Y ROTULACION 

Cada caja llevará etiquetas que especifican:

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envasado
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente 


 

Pollo ganso nacional

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 025

POLLO GANSO

Nacional


 


 


 

 


 


 

DEFINICION Y PROCESO

Corte cárneo obtenido del cuarto trasero.

Es un corte ubicado en la región posterior de la pierna y corresponde al músculo semitendinoso. Para su separación debe desprenderse de sus inserciones y separarse del ganso y punta de ganso (lateral y anteriormente) y de la posta negra (medialmente). Tiene una forma tubular.

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Envasado en fresco al vacío en envase termo-retráctil 

PRESENTACION 

Cajas de 20 kilos aprox. con 11 unidades aprox.

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto al vacío.

VIDA UTIL 

90 días envasado al vacío.

ETIQUETADO Y ROTULACION 

Cada caja llevará etiquetas que especifican:

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envasado
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente 


 

Pollo Barriga Exportacion

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 018

POLLO BARRIGA

THICK SKIRT


 


 


 


 

    
 

    

DEFINICION Y PROCESO

Corte cárneo obtenido del cuarto delantero. Es un corte que corresponde a la parte dorsal y ventral del diafragma, es decir el pilar del diafragma, que cuelga en la región sublumbar en la canal. Este corte junto con la cola, son los únicos cortes no simétricos de la canal (es decir hay uno solo en cada canal, y no uno en cada hemicanal). Por ello generalmente se deja colgando en una hemicanal el pollo barriga y en el otro la cola.

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Empaque primario: al vacio en film flexible de alta barrera.

Empaque secundario: caja de cartón de 25 kilos

Unidades por caja: 8 bolsas promedio

PRESENTACION 

Caja de cartón de 25 kilos, congelada.

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto al vacío, respetando un apilamiento máximo de 6 cajas. A temperaturas -18º C para los congelados.

VIDA UTIL 

90 días para enfriado a 0°C

450 días para congelado a -18°C

ETIQUETADO Y ROTULACION 

Cada caja llevará etiquetas que especifican:

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envase
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente 

Pollo barriga nacional

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 024

POLLO BARRIGA

Nacional


 


 


 


 

    
 

    

DEFINICION Y PROCESO

Corte cárneo obtenido del cuarto delantero. Es un corte que corresponde a la parte dorsal y ventral del diafragma, es decir el pilar del diafragma, que cuelga en la región sublumbar en la canal. Este corte junto con la cola, son los únicos cortes no simétricos de la canal (es decir hay uno solo en cada canal, y no uno en cada hemicanal). Por ello generalmente se deja colgando en una hemicanal el pollo barriga y en el otro la cola.

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Envasado en fresco al vacío (dos unidades por bolsa) en envase termo-retráctil, para luego ser congeladas si es necesidad del cliente.

PRESENTACION 

Cajas de 20 kilos aprox. con 24 unidades aprox.

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto al vacío, respetando un apilamiento máximo de 6 cajas. A temperaturas -18º C para los congelados.

VIDA UTIL 

90 días envasado al vacío, 365 días congelado.

ETIQUETADO Y ROTULACION 

Cada caja llevará etiquetas que especifican:

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envase
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente 

Plateada Exportacion

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 017

PLATEADA

CUP OF CUBE ROLL AND BONELESS ROAST


 


 


 

 


 

 

DEFINICION Y PROCESO

Corte cárneo obtenido del cuarto delantero, ubicada debajo de la malaya, en la región lateral del tórax, detrás de la escápula. Es un corte plano e irregularmente rectangular, que corresponde básicamente al músculo dorsal ancho (M. Latissimus dorsi), pero también contiene la parte posterior del músculo trapecio (M. trapezius), (la parte que está por encima de la escápula). Se obtiene separando el músculo dorsal ancho de la pared torácica y de su inserción escapular.

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Envasado en fresco al vacío en envase termo-retráctil

PRESENTACION

Cajas de 17 kilos aprox. con 8 unidades aprox.

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto al vacío.

VIDA UTIL 

90 días envasado al vacío.

ETIQUETADO Y ROTULACION 

Cada caja llevará etiquetas que especifican:

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envasado
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente 

Plateada Nacional

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 023

PLATEADA

Nacional


 


 


 

 


 

 

DEFINICION Y PROCESO

Corte cárneo obtenido del cuarto delantero, ubicada debajo de la malaya, en la región lateral del tórax, detrás de la escápula. Es un corte plano e irregularmente rectangular, que corresponde básicamente al músculo dorsal ancho (M. Latissimus dorsi), pero también contiene la parte posterior del músculo trapecio (M. trapezius), (la parte que está por encima de la escápula). Se obtiene separando el músculo dorsal ancho de la pared torácica y de su inserción escapular.

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Envasado en fresco al vacío en envase termo-retráctil

PRESENTACION

Cajas de 17 kilos aprox. con 8 unidades aprox.

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto al vacío.

VIDA UTIL

90 días envasado al vacío.

ETIQUETADO Y ROTULACION 

Cada caja llevará etiquetas que especifican:

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envasado
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente 

Palanca Exportacion

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 016

PALANCA

FLANK STEAK


 


 


 


 


 

 

DEFINICION Y PROCESO

Corte cárneo obtenido del cuarto trasero, corte pequeño plano y forma de abanico (o pétalo) que se separa de la pared abdominal. Corresponde al músculo recto abdominal y se separa de la fascia abdominal y de la tapabarriga

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Empaque primario: lámina de polietileno interfoliada

Empaque secundario: caja de cartón de 25 kilos

Unidades por caja: a granel, no determinadas (bandeja de 24 kilogramos)

PRESENTACION 

Caja de cartón de 25 kilos, congelada

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto al vacío.

VIDA UTIL 

90 días para enfriado a 0°C

450 días para congelado a -18°C

ETIQUETADO Y ROTULACION 

Cada caja llevará etiquetas que especifican:


 

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envasado
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente 


 


 


 

Palanca Nacional

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 022

PALANCA

Nacional


 


 


 


 


 

 

DEFINICION Y PROCESO

Corte cárneo obtenido del cuarto trasero, corte pequeño plano y forma de abanico (o pétalo) que se separa de la pared abdominal. Corresponde al músculo recto abdominal y se separa de la fascia abdominal y de la tapabarriga

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Envasado en fresco al vacío en envase termo-retráctil.

PRESENTACION 

Cajas de 17 kilos aprox. con 28 unidades aprox.

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto al vacío.

VIDA UTIL 

90 días envasado al vacío.

ETIQUETADO Y ROTULACION 

Cada caja llevará etiquetas que especifican:


 

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envasado
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente 


 


 


 


 


 

Osobuco trozado nacional

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 039

OSOBUCO TROZADO 

Nacional


 


 


 

 


 


 

DEFINICION Y PROCESO

Corte cárneo obtenido del cuarto delantero, que corresponde a la parte central de los huesos radio y cúbito (ulna) con todos los músculos que los rodean, básicamente el extensor carpo radial y demás extensores y flexores de los dedos. Es posible diferenciar el osobuco mano del de pierna, por que el primero tiene dos huesos y el segundo solo uno.

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diversas preparaciones, sin restricción de grupo de riesgo.

ENVASADO 

Envasado trozado congelado según requerimientos del cliente.

PRESENTACION 

Cajas de 20 kilos aprox. con 90 a 100 unidades aprox.

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto fresco, respetando un apilamiento máximo de 6 cajas. A temperaturas

-18º C para los congelados 

VIDA UTIL 

5 días envasado fresco, 365 días congelado

ETIQUETADO Y ROTULACION 

Cada caja llevará etiquetas que especifican:


 

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envase
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.

- Cliente 


 


 


 


 

Osobuco pierna Exportacion

 

DEFINICION DE PRODUCTO 

Ficha N° 014

OSOBUCO PIERNA

SHANK


 


 


 


 

    
 

      

DEFINICION Y PROCESO

Corte cárneo obtenido del cuarto trasero.

Es un corte similar, homólogo al osobuco de mano, pero del cuarto posterior, corresponde a la tibia y los músculos extensores y flexores de los dedos que la rodean.

PRODUCCION Y CONSUMO 

Producido a pedido del cliente, para consumo humano directo en fresco, en diferentes preparaciones, sin restricción del grupo de riesgo.

ENVASADO 

Empaque primario: lámina de polietileno interfoliada.

Empaque secundario: caja de cartón de 25 kilos

Unidades por caja: en bandejas de 24 kilos

PRESENTACION 

Caja de cartón de 25 kilos, congelada

CONDICIONES DE COMERCIALIZACION Y ALMACENAMIENTO 

El producto se debe almacenar y transportar en condiciones de refrigeración preferentemente a 0º C, para producto fresco, respetando un apilamiento máximo de 6 cajas. A temperaturas -18º C para los congelados

VIDA UTIL 

90 días para enfriado a 0°C

450 días para congelado a -18°C

ETIQUETADO Y ROTULACION

Cada caja llevará etiquetas que especifican:

  • Nombre comercial del producto
  • Categoría
  • Tipo de envase
  • Lote
  • Fecha de beneficio, envasado y vencimiento
  • Contenido bruto, tara y neto (Kg)
  • Unidades
  • Registro del S.A.G.
  • Cliente